Cuando somos padres nos acechan un montón de preocupaciones sobre nuestros hijos. Una de ellas es cuando nuestros pequeños tienen canas en el cabello. Hoy te explicamos qué significan las canas en los niños y qué puedes hacer para eliminar el problema.
Las canas en los niños son algo muy poco común. No es normal escuchar a un padre o madre preguntar: “¿por qué salen canas a los 12 años?”, “¿por qué mi hija de 4 años tiene canas?”, “¿por qué salen canas en bebés de 2 años?”, “¿puede remediarse?”
Sin embargo, sí sucede. Las canas en los niños desmontan el mito de que esta decoloración capilar es símbolo de vejez. Como veremos en este artículo, también se pueden deber a otras causas.
Aunque representa una gran preocupación por parte de los padres, las canas en niños no son necesariamente símbolo de un problema grave de salud y hay diferentes causas que pueden provocar su aparición, por lo que hoy te contamos todo acerca de este tema.
Índice de Contenidos
¿Qué son las Canas?
Las canas son la consecuencia de la pérdida de color del cabello debido a la inacción de unas células llamadas melanocitos, que son las que le dan el color al cabello.
Estas células que componen la melanina suelen disminuir su actividad y ralentizarse con el paso de los años, cuando se entra en la tercera edad. Es el momento en el que aparecen las canas, las arrugas, y otras características propias de la vejez.
Sin embargo, hay canas que aparecen de manera prematura, antes de los 20 años, incluso en bebés muy pequeños. Esto se debe a diversas causas que te mencionamos a continuación.
Causas de la Aparición de Canas en los Niños
Si algo demuestran las canas en los niños, es que la vejez no es la única razón de su aparición. Estas son algunas causas comunes para la aparición de canas en los niños pequeños:
Vitíligo
Esta es una condición degenerativa en la que los melanocitos mueren, haciendo que la piel y el cabello poco a poco vayan perdiendo el color, ocasionando así las canas en los pequeños.
Albinismo
Esta es una condición genética en la cual la persona tiene una producción muy reducida de melanocitos, por lo que sus pieles son sumamente pálidas y los cabellos muy blancos. Esta condición también afecta a la vista.
Genética
Aquellos niños que vienen de familias en las que sus padres o abuelos tuvieron una aparición prematura de canas, es muy probable que también presenten una aparición prematura de éstas.
Dieta Inadecuada
Una dieta que no esté equilibrada y no contenga los nutrientes esenciales pueden provocar la pérdida de color en el cabello en los niños. La deficiencia en la ingesta de alimentos con vitamina C, D3, y complejo B (especialmente B12); hierro, zinc, ácido fólico, pueden generar la aparición de canas en los niños.
Estrés
Aunque parezca increíble, los niños también sufren de estrés. Una escuela nueva, una mudanza, peleas en casa, algún compañero que le molesta, la llegada de un nuevo bebé… Existen muchas causas que pueden disparar señales de estrés en tu pequeño y que quizás se traduzcan en la aparición de canas de manera prematura.
Te puede interesar también: Consejos para Ayudar a tu Hijo a Manejar el Estrés
Poliosis
En este caso las canas aparecen localizadas en una sola zona. Estos parches de canas, llamados poliosis, aparecen debido a que se destruyen las células melanocitos sólo en esas zonas.
Otros Factores
Otras causas que provocan la aparición de canas en los niños, aunque mucho menos frecuentes, son la anemia, el tratamiento por quimioterapia, algunas enfermedades de la tiroides, la neurofibromatosis, la leucemia o la deficiencia de una proteína llamada TRP2, entre otras.
¿Qué Hacer si tu Niño tiene Canas?
Si a tu hijo le están empezando a salir canas y no sabes por qué, o si ya las tiene hace algún tiempo y quieres parar ese proceso, lo primero que debes hacer es mantener la calma, hacia tu persona, pero sobre todo hacia el pequeño.
Ya hemos dicho anteriormente que el estrés puede ayudar a la aparición de canas, así que lo que menos queremos es crear o aumentarlo.
Seguidamente, es importante averiguar las causas para la aparición de las canas en el niño, pues sólo sabiendo la causa del problema podrás atacarlo de la manera correcto.
Para esto, lleva a tu pequeño al pediatra donde será evaluado mediante una serie de exámenes que te darán una razón precisa para la aparición de las canas en su joven cabecita.
Es recomendable no teñir el cabello, puesto que el cuero cabelludo y el cabello de los niños es muy delicado, y puede ocasionársele daños. Además, esto no corrige ni arregla el problema ni mucho menos lo hace desaparecer.
De igual manera, evita arrancar las canas del niño, porque además de debilitar su cuero cabelludo, será una experiencia desagradable.
Consejos para Disminuir y Evitar las Canas en los Niños
Ahora que ya sabes cuál es la posible razón por la que a tu pequeño están apareciéndole canas en la cabeza, puedes atacar el problema. Estos son algunos consejos que te ofrecemos:
- Incorpora más alimentos con vitaminas C, B y D, minerales y ácido fólico a la alimentación de tu pequeño. Vegetales de hoja verde, frutos secos, aceite de oliva, legumbres y cereales integrales ayudarán.
- Incluye en su dieta suplementos multivitamínicos pediátricos que contengan sobre todo vitamina C, complejo B, vitamina D3, hierro, zinc y ácido fólico.
- Es bueno que realicen ejercicio físico. Le ayudará a disminuir el estrés.
- Enséñale a meditar.
- Lava su cabello con productos naturales.
- Evita inscribir a tu hijo en demasiadas actividades. Permite que tenga momentos de verdadero ocio y que disfrute de su edad.
Si a pesar de seguir nuestros consejos, las canas no desaparecen por completo, o si la aparición obedece a razones más graves, lo más importante es que seas un apoyo para tu pequeño, le expliques con amor y cuidados lo que le ocurre y le ofrezcas siempre tu protección, apoyo y confianza.
Y como siempre recomendamos desde Consejos De Vida Saludables, ponte en manos de un experto.
Otros artículos que deberías leer:
- Causas de la Ansiedad Infantil
- Los Mejores Consejos para Subir la Autoestima a los Niños
- Errores de los Padres Primerizos
- Cómo Conseguir que tu Hijo Coma de Forma Saludable
- ¿Qué Es La Enuresis?
- Bilirrubina Alta En Bebés Recién Nacidos
- ¿Cuáles son las Afecciones más Comunes de la Piel en los Recién Nacidos?
- Hábitos de Vida Saludables para Niños
Fuentes y Referencias para completar este artículo:
- Drgreene: Children and Gray Hair
- Momjunction: Premature Grey & White Hair In Kids – Causes And Home Remedies
- Livestrong: What Causes Gray Hair in Children?