Todo Sobre el Método PronoKal
Seguramente has escuchado hablar del famoso Método o Dieta PronoKal. Todos queremos mantenernos en un peso adecuado, ya sea por temas relacionados con nuestra salud como por cuestiones de estética y apariencia personal.
Pero, realmente ¿sirve el método PronoKal?
Lo primero que debes de saber es que este método consiste en un programa personalizado que persigue perder peso a través de una dieta proteinada o dieta hipocalórica.
La meta va dirigida a lograr efectivamente la pérdida de peso y a mantener los resultados obtenidos a lo largo del tiempo.
Ahora bien, ¿cómo funciona el método PronoKal? Con este método la persona comenzará a experimentar diversos cambios tanto fisiológicos como metabólicos divididos en tres fases o etapas.
Te invitamos a descubrir más en detalle acerca de este método.
Índice de Contenidos
¿Qué es el Método Pronokal o “Dieta de los Famosos”? ¿En qué consiste?
Consiste en un tratamiento para perder peso bajo seguimiento médico periódico, lo cual permitirá al paciente lograr resultados favorables desde el primer día y perdurables en el tiempo.
Esto implica la adopción de nuevos hábitos dietéticos que ayudarán al paciente a perder peso de manera sostenida y constante.
El riguroso método PronoKal se basa en un programa individual con una estricta medida de calorías, lo cual implica, además del control médico, una reeducación alimentaria mediante el cumplimiento de una dieta equilibrada.
Una vez que se logra el objetivo de la pérdida de peso, el siguiente paso será mantenerlo a largo plazo.
Para obtener este mantenimiento de peso, además de cumplir con los nuevos hábitos alimenticios, la persona debe contar con la asesoría y estricto control del equipo de nutricionistas de PronoKal, que se encargará del monitoreo y evaluación del paciente una vez que se ha logrado bajar de peso.
Durante el tratamiento, la persona irá experimentando un aumento de su metabolismo basal con lo cual la pérdida de calorías será más efectiva. Del mismo modo, se manifestarán transformaciones relacionadas a los niveles de insulina.
Es decir, que surgirán cambios en el interior del organismo del paciente y que se estabilizarán durante la segunda fase del método PronoKal. Esto combinado con los cambios de hábitos implementados permitirán conservar los resultados conseguidos.
El profesional médico que prescribe el método PronoKal para adelgazar debe de establecer cuáles son las metas a alcanzar en cuanto a la pérdida de peso, así como comprobar las condiciones metabólicas del paciente y evaluar si existen contraindicaciones.
Fases del Método Pronokal
El método PronoKal consta de 3 grandes etapas o fases, divididas cada una de ellas en otras más, sumando 8 fases en total. Veamos en qué consiste cada una de estas tres grandes fases.
La Primera Fase o Etapa Activa
Ésta se enfoca en lograr un 80% del peso recomendado por el médico.
Esto se obtendrá cumpliendo con la dieta proteinada prescrita en combinación con los productos PronoKal que tienen un alto valor biológico, conjuntamente con el consumo de los alimentos permitidos.
Gracias a la dieta proteinada se disminuye el aporte de hidratos de carbono y grasas.
¿Qué se consigue con esto? Que el organismo adquiera un estado de cetosis controlada y a su vez se evite la excesiva pérdida de masa muscular.
De acuerdo cpn los especialistas en actividad física del Método PronoKal es muy importante incluir el ejercicio físico en la fase inicial del tratamiento, ya que introducir esta rutina una vez que se ha logrado perder la mayor parte del peso es más complicado.
El profesional de esta área indicará un plan de entrenamiento individualizado. Por otro lado, los expertos suministrarán a la persona la orientación y asesoría necesaria antes y después de iniciado el Método PronoKal.
La Segunda Fase o Etapa de Reeducación Alimentaria
En esta etapa el objetivo se centra en perder el 20% de peso que falto en la fase activa.
En esta fase se requiere gran colaboración del paciente ya que de la adopción y cumplimiento de los nuevos hábitos de vida saludable dependerá en gran medida el éxito del método e impedir un efecto rebote que promueva la tendencia a recuperar el peso perdido.
La Tercera Fase o Etapa de Mantenimiento:
Se enfoca en conservar a largo plazo los objetivos alcanzados con la aplicación del método PronoKal, es decir se persigue mantener el peso adecuado evitando reincidir en el sobrepeso.
Esta fase se acopla a las características energéticas de cada persona para que ésta termine realizando una dieta cetogénica que se adapte a sus requerimientos.
El precio de la dieta PronoKal es costoso ya que los productos PronoKal requeridos en la fase activa o primera etapa representan un gasto de dinero importante, pues hay que adquirir sobres, batidos y otros suplementos que garantizan la eficacia de la dieta, además de las consultas al médico.
Hablamos de unos 600€ al mes porque cada sobre cuesta unos 3-4€ y necesitarás 5 al día durante el primer mes. Conforme avancen las fases, el precio irá disminuyendo.
Lee también: Consejos para Vencer la Adicción al Azúcar
Contraindicaciones de la Dieta Pronokal
Las opiniones que existen en torno a la dieta PronoKal señalan su buena tolerancia y receptividad por parte de sus consumidores. Por lo general, no trae consigo efectos secundarios ni contraindicaciones para la persona.
Cuando surgen, suelen ser moderados y se relacionan con una toma inapropiada de los productos y suplementos.
Por otro lado, si se presentan algunos efectos secundarios es muy importante que la persona no los relacione directamente al método Pronokal, pues estos pueden sobrevenir debido a otras patologías que coinciden con el tiempo en que se está llevando a cabo la dieta.
En cualquier caso, será el médico de la dieta PronoKal quien evaluará la condición del paciente a través de exámenes médicos que le permitan descartar las posibles contraindicaciones.
Te dejamos con un vídeo donde una chica comparte en primera persona su experiencia con el Método o Dieta Pronokal.
Puedes ver artículos similares en nuestra sección sobre un Estilo de Vida Sano.
Fuentes y Referencias para completar este artículo:
- Diario de Mallorca: «El método Pronokal permite perder seis o siete kilos mensuales»
- Infobae: ¿El fin de las dieta hipocalóricas?
- Hola.com: A fondo: la dieta cetogénica