La neurocosmética llega a las cremas faciales
Los neurocosméticos son un nuevo enfoque dentro del mundo de la belleza. Consiguen que la piel y la mente se conecten a través de productos que estimulan la dopamina y la serotonina, ofreciéndote resultados incomparables.
Pueden ayudarte con las imperfecciones y los signos de envejecimiento. No obstante, van mucho más allá de lo estético, ya que generan sensaciones positivas en tu estado de ánimo gracias al uso de texturas, sustancias y fragancias que actuarán a corto, medio y largo plazo.
Índice de Contenidos
La neurocosmética es el futuro de la medicina estética
Se trata de una rama de la medicina que se encarga de desarrollar, con sofisticados ingredientes y métodos, fórmulas cosméticas que actúan tanto en la mente como en el cuerpo. Es algo completamente nuevo en el cuidado del cutis, ya que interviene en factores como el estrés.
Su objetivo es estimular los neurotransmisores que producen endorfinas y generan buen humor. Por eso, sus fórmulas están diseñadas para aportar el máximo beneficio contra el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro e incluso para proteger el ADN de los radicales libres.
Por lo tanto, la neurocosmética aprovecha la gran receptividad que posee tu piel, pues asimila las sensaciones relacionadas con el calor, la presión y el confort. Por eso, una crema facial no simplemente es absorbida, sino que estimula tu rostro y después actúa sobre tu sistema nervioso.
¿Cuál es la conexión entre tu piel y tu mente?
La conexión entre la mente y la piel no es algo nuevo, y este es exactamente el campo de acción de los neurocosméticos.
De hecho, tu rostro habla por ti, ya que los estados de ánimo también se manifiestan a través de las reacciones cutáneas que pueden ocurrir en forma de herpes o eczema.
La piel es un órgano extremadamente vital, incluso el primero en formarse en el útero y, tal vez por esto, aún más estrechamente conectado a través de las terminaciones nerviosas a todos los órganos del cuerpo.
Esta característica también puede ser muy positiva, pues los perfumes, las texturas e incluso los colores pueden tener un efecto maravilloso en su cuidado con el paso de los años, ofreciéndote una experiencia multisensorial.
Beneficios de sus productos
Su composición química despierta todos los neurotransmisores responsables de producir las endorfinas del buen humor.
De este modo, podrás combatir:
- El estrés
- El cansancio
- Dolores de cabeza por tensión muscular
- El envejecimiento prematuro
- Depresión
- Apatía
- Trastornos del sueño
- Baja autoestima
De hecho, es bien sabido que el cortisol (la hormona del estrés) puede causar acné y dermatitis, pero también afecta al sistema inmunológico, al sueño e incluso agrava el envejecimiento.
Con un tratamiento neurocosmético se pueden reducir y revertir todos estos efectos negativos.
Conseguirás una piel mucho más hidratada, tersa y con una apariencia más joven. Al mismo tiempo, notarás la desaparición de las manchas, la minimización de los poros y la recuperación del tono natural de tu rostro.
Encontrarás los mejores productos
La principal característica de los ingredientes activos es su capacidad para estimular la producción de hormonas y cuidar tu cutis de dentro hacia afuera. Generalmente, son de origen vegetal y ayudan a la microcirculación, relajar los músculos o hacer desaparecer las arrugas.
Podrás encontrar desde sérums hasta cremas especiales, todas desarrolladas para devolver el colágeno perdido por el paso del tiempo. Además, verás alternativas distintas según tu tipo de piel (grasa, normal, seca o mixta) y para las necesidades específicas que tengas.
Incluso podrás combinar los productos teniendo en cuenta qué es lo que deseas, considerando tu estilo de vida o la estación del año en la que te encuentres.
Por ejemplo, en verano son más convenientes los productos para humectar y proteger del sol, mientras que en invierno, lo más recomendable son los productos para cuidar tu cutis de la sequedad del frío.
¿Existen contraindicaciones?
Salvo alergias severas o problemas particulares en el cutis, la neurocosmética puede cuidar cualquier tipo de piel.
De hecho, también puede ser utilizada en niños, aunque la principal aplicación de este tipo de cosméticos es combatir los efectos del estrés y el envejecimiento.
Si tienes dudas, o un tipo de afección en específico, puedes consultar a tu dermatólogo para encontrar la crema facial que más sea conveniente para tu problema cutáneo.