Cómo subir los triglicéridos bajos
Cada vez más son las personas que están interesadas en saber cómo subir los triglicéridos bajos, ya que buscan mejorar su salud manteniendo los niveles de estos equilibrados.
Es importante saber que los triglicéridos hacen referencia al tipo de grasas que consumimos a través de los alimentos.
Además, el hígado también tiene la capacidad de producirlos por sí mismo, transformando el exceso de calorías ingeridas en triglicéridos.
De acuerdo con los especialistas, los triglicéridos están altos cuando logran superar los 150mg/dl y son bajos cuando están por debajo de los 100 mg/dl.
Cuando a una persona se le diagnostica con triglicéridos bajos, se dice que presenta hipotrigliceridemia.
Es por eso que poder tener un nivel adecuado en los valores de triglicéridos es esencial si queremos mantener un estado de salud óptimo, y un correcto funcionamiento del organismo.
A continuación te explicaremos un poco más sobre los triglicéridos, y todo lo que puedes hacer para subir sus niveles de una forma natural.
Índice de Contenidos
El problema de los triglicéridos bajos
Aunque se trata de algo que se presenta de forma esporádica, no deja de ser un problema para las personas, ya que son los encargados de actuar cuando al organismo le falta energía para completar las actividades, apoyándose en las reservas de energía existentes.
Puede interesarte también: Síntomas de la Anemia por Falta de Hierro
Esto quiere decir, que cuando se encuentran en niveles bajos, simplemente no pueden completar su trabajo, provocando consecuencias en la salud de las personas.
Para lograr determinar los niveles de triglicéridos es necesario realizar un examen de sangre.
Sin embargo, hay síntomas que permiten identificarlo, como por ejemplo la pérdida de masa muscular o de peso corporal.
Cuando se presenta por estas causas, su origen viene del consumo insuficiente de productos ricos en triglicéridos, llegando a provocar ciertos trastornos neurológicos, mala absorción de lípidos y una leve inflamación de la retina.
Independientemente de la causa, tener un colesterol muy alto o muy bajo puede ser perjudicial, si lo que pretendemos es estar sanos.
Consejos para subir los triglicéridos
Entre los consejos más importantes para lograr subir los triglicéridos bajos, se encuentran los siguientes.
Comer 5 veces al día
Esto es muy importante para lograr aportarle al cuerpo la energía que necesita para su correcto funcionamiento.
Al hacerlo de esta manera, estamos tratando de absorber los nutrientes en varias etapas.
Por otro lado, lograremos consumir la cantidad de grasa necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, y evitamos llegar a la próxima comida con muchas ganas de comer.
Aumentar el consumo de hortalizas y verduras
Es necesario que estén presentes en la dieta diaria para lograr aumentar los niveles de triglicéridos en el organismo.
Comer carne blanca
Es una de las mejores opciones para subir los valores de triglicéridos. A pesar de que la carne es capaz de aportarnos grandes cantidades de hierro y aminoácidos, su consumo debe ser limitado.
Disminuir el consumo de nata y mantequilla
Estos productos son muy grasos, y tienden a aumentar los triglicéridos de una forma descontrolada.
Consumir cereales y legumbres
Se recomienda hacerlo al menos 3 veces a la semana, ya que nos aportan proteína vegetal, logrando sustituir así a la proteína animal.
Comer pescados azules
Al tener alto contenido en omega 3, nos ofrecen grandes beneficios para los niveles de triglicéridos. Pueden consumirse a través de las anchoas, sardinas y caballa.
Consumir frutos secos
Son imprescindibles en toda dieta, y muy buenos para aumentar los niveles de triglicéridos. Solo se necesita tomar un puñado a diario.
Actividad física
La práctica de ejercicio es vital para mantenernos sanos y lograr subir los triglicéridos bajos.
Para lograrlo, es necesario elegir actividades con intensidad media y moderada.
Alimentos que no se deben consumir
Si estás buscando subir los valores de triglicéridos, es necesario que realices ciertos cambios en tu estilo de vida, dejando de lado algunos alimentos que son muy perjudiciales.
Entre los alimentos que debes evitar, se encuentran los siguientes.
Productos ricos en grasas saturadas
En estos casos, se hace referencia a aquellos productos que tienen grasa de origen animal, como la mantequilla, los lácteos no desnatados, la piel del pollo y las carnes con grasas.
Productos ricos en grasas trans
Este tipo de alimentos son más perjudiciales que los anteriores, ya que la grasa es transformada a través de diferentes procesos químicos para su elaboración.
Entre ellos, se encuentran los snacks, productos precocinados, bollería industrial y aperitivos salados.
Productos ricos en azúcar
Hace referencia a todos los dulces, sobre todo aquellos de bollería.
Consumo de alcohol
La ingesta descontrolada de alcohol, puede llegar a aumentar los niveles de triglicéridos que produce el hígado, de una forma acelerada.
¿Por qué es importante subir los triglicéridos?
Cuando una persona tiene en su organismo los valores de triglicéridos adecuados, se siente bien, y todos los procesos del organismo se llevan a cabo de una forma correcta.
Es posible que también te interese: Trucos para Acelerar el Metabolismo
Por otro lado, también es esencial para lograr fortalecer el cuerpo y prevenir cualquier tipo de infección o enfermedad relacionada con el corazón.
Otro aspecto importante para lograr subir un poco estos niveles, es el hecho de que el organismo tendrá las reservas de energía necesarias para cuando se sienta un poco agotado.
De esta manera, la persona podrá terminar todo lo que debe hacer de una forma sencilla, y sin sentir ningún tipo de malestar.
Todo esto, puede lograrlo llevando un estilo de vida saludable combinado con unos buenos hábitos alimenticios. A esto habría que añadirle una rutina de ejercicios moderados, y la disminución de ingesta de alimentos azucarados.
Toda esta información es muy valiosa para aprender cómo subir los triglicéridos bajos. Recuerda seguir los consejos antes mencionados, y comenzar a descartar los alimentos que pueden intervenir de forma negativa en el aumento desacelerado de los mismos.
Antes de comenzar a seguir los consejos, es importante que sepas que no podrás bajarlos de un día para otro. Será necesario que seas constante en la práctica de los mismos si quieres obtener los beneficios adecuados.
No esperes más, y mejora tu salud bajando los niveles de triglicéridos.
Te invitamos a que sigas leyendo más artículos con Información sobre la Salud.
Me pareció muy interesante este sitio
Muchísimas gracias Dulvis, nos alegramos de que te guste. Trabajamos continuamente para ofreceros el mejor contenido
Muy interresante articulo, sobre todo si consideramos que todo mundo habla de niveles altos de trigliceridos, y no de los niveles bajos del mismo.
Muchas gracias José Ángel! Esa era la idea de este artículo, informar sobre algo de lo que no se suele hablar y que también es importante, porque tener bajos los triglicéridos tampoco es bueno.
Un saludo!